Header Ads


¿Que faltaba? - #YiliannaDirectora

Por Yilianna Brito. - Te invito a leer esto si eres parte principalmente del sistema educativo o de los que dicen que hay que ser justos en este paisito hermoso en manos equivocadas!

¿Qué faltaba?

Sentada en mi casa, leyendo la orden Departamental 05-2014 que reglamenta el concurso de oposición para seleccionar directores, orientadores y los diferentes maestros para los niveles Básico y Medio de los centros educativos públicos y siendo testigo del cambio repentino del gestor del LICEO GREGORIO LUPERÓN, vienen a mi mente varias preguntas dirigidas a las autoridades competentes de nuestro maravilloso Distrito Educativo, PERO QUE SE RESUME EN UNA SOLA:  ¿QUÉ FALTABA?

En el 2015, el MINERD convocó a concurso y el párrafo 1 del artículo 8 de la orden Departamental mencionada anteriormente plantea: “Para optar por el cargo del director/a o subdirector/a el concursante debe presentar constancia de tener mínimo 5 años de experiencia en el servicio como maestro/a en relación al nivel, debidamente certificado, en el sector público y/o privado (SE EXCLUYEN LOS CINCO (5) AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE EN EL CASO DE LOS LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR)”. EN OTRAS PALABRAS LOS GRADUADOS EN GESTIÓN DE CENTROS.

Este artículo favorecía a muchos jóvenes, que como yo, terminamos temprano la universidad y aprovechamos el tiempo inscribiéndonos en la maestría en GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS, pero teniendo en ese tiempo, 8 años de experiencia como docente y tres años de graduadas como magister, quise lanzarme a pesar de ser “una maestra nueva para el Distrito 06-07”, nueva porque solo llevaba meses laborando en esta zona.

Fuimos a concurso el colega que fue sustituido reciente de su labor y yo, los dos optamos por la gestión del LICEO GREGORIO LUPERÓN, solo que él lamentablemente se quedó en la primera prueba, ¿recuerda eso el Distrito?

Al ver que mi compañero, teniendo más experiencia que yo como docente y que había culminado su maestría junto conmigo y no pudo pasar el concurso, me llevó a esforzarme más y fueron muchas las noches y madrugadas que leía un libro, una ordenanza, un estatuto y cualquier material que diera luz para aprobar dichos exámenes. Pero ¿Qué faltaba?

¿Qué faltaba en un centro que tiene al subdirector, como director interino y que va a concurso para director y reprueba, y en el banco de legible hay una única docente en espera de su NOMBRAMIENTO como gestora?, vuelve a mi mente la pregunta: ¿Qué faltaba? ¿Qué le faltaba a esa docente que pasó sus pruebas como manda la Ley 66-97? Pero como nadie me responde, yo deduzco:

1- Faltaba que fuera declarada de algún partido político, principalmente del que llevaba todas las de ganar.
2- Faltaba que no reclamara sus derechos como docente al exigir que la colocaran en el lugar que el MINERD cree que trabaja.
3- Faltaba que asistiera a distintas reuniones partidistas para que los dirigentes del partido la vieran y conociera.
4- Faltaba que se hiciera “amiga” de gente que podía ayudarle, como salieron algunas sugerencias.
5- Faltaba contar con una ADP descentralizada que velara que todos los que pasaran su concurso fueran nombrados en su momento establecido.
6- Faltaba contar con autoridades que fueran justos y no títeres que solo firmaban lo que otros decían.
7- Faltaba que cada quien ocupara su puesto para no crear confusiones, porque muchos centros que cuentan con directores interinos, principalmente de secundaria, el director está en su casa o está con un cargo en el distrito.
8- Faltaba que fuera más grande, con mayor edad y con un poquito más de compustura física, porque se ve tan niña que la confundirían con una estudiante.
9- Faltaba tener en ese centro alguien a quien se pueda manejar a su antojo o que fuera del mismo grupo.
10- Faltaba que cambiara sus ideales y principios como muchos lo han hecho para llegar a donde están.
11- Pero sobretodo, faltaba que no leyera y conociera sus derechos y se comportara con una ignorante en espera que se caiga algo de la mesa para recogerlo.

Como docente, no concursé como directora para salir de las aulas, amo ser maestra, disfruto mi trabajo, tengo mucho que aprender y mucho que mejorar, pero concursé porque creo en mi capacidad de dirigir cualquier centro, porque para algo me he preparado y me sigo preparando. Porque da pena como muchos te dirigen y te hablan como si fueran expertos en materia educativa cuando solo tienen en el cerebro el color de un partido o una bandera que los ha llevado a donde están.

Gracias a la iglesia, que siempre ha confiado en mi capacidad y que sabiendo que el Distrito no iba a darme LA DIRECCIÓN GANADA me abrió las puertas del colegio y le dio una salida a quienes dirigen nuestro Sistema Educativo a nivel Municipal para que la ÚNICA DOCENTE que pasó el concurso en el 2015 ocupara su dirección y que todavía al sol de hoy, ni telegrama tiene pero muchos menos un salario como directora.

Gracias a quienes confiaron en mí y me motivaron para ir a un concurso que solo en mi mente estaba que era necesario pasar las pruebas de oposición cuando los hechos dicen lo contrario, ESO ES LO QUE MENOS IMPORTA.

Hoy dirige el Liceo, por el cual participé, el postulante que estaba interino en una comunidad lejana y el ÚNICO QUE COMO GESTOR se QUEMÓ en las pruebas elaboradas por el MINERD en este año. JA,JA,JA QUE GRACIOSO pero así son las maravillas de este pueblo y de mi Distrito Educativo.

COLEGA, NO LO VEA COMO ALGO PERSONAL, PORQUE ESTOY SEGURA DE SU CAPACIDAD PERO DICE LA BIBLIA: AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO. ¡FELICIDADES POR ESE LOGRO QUE NO SE HA GANADO PERO QUE AL PARECER SE LO MERECE!

QUEDA COMPROBADO UNA VEZ MÁS: LO BUENO ES MALO,  LO MALO ES BUENO Y TODO ES NORMAL.

Posdata: Faltaba que no escribiera esto.

#SER_MAESTRA_ME_FASCINA
#REVOLUCION_EDUCATIVA
#MINERD
#HACER_LO_QUE_NUNCA_SE_HA_HECHO

No hay comentarios