AFECCIONES DIGESTIVAS CAPITULO VI
AFECCIONES
DIGESTIVAS
CAPITULO VI
Dr.
Eliseo Núñez Estrella
Estimado lector,
continuamos con el tema más arriba
señalado, el mismo es con la finalidad de educar e informar y no suplir el
diagnóstico médico. Debe consultar con su proveedor de salud antes de usar
algunas recomendaciones. Este y todos los temas que expongo, lo hago para la
Gloria de Dios y para el bienestar de su salud, física, emocional y espiritual.
Permítanme usar este texto clave: que tengas salud, así como prospera tu alma.
(3Jn 1:2up).

·
La edad, ya que es más frecuencia en personas mayores de
50 años.
·
El sexo, ya que se presenta con mayor frecuencia en
hombres que en mujeres
·
El padecer con frecuencia infecciones no controladas
causadas por la bacteria llamada Helicobacter pylori.
·
El tener antecedentes de familiares cercanos con este
tipo de cáncer.
·
El fumar.
·
El tomar en exceso bebidas alcohólicas.
·
El mantener una dieta seca y salada, alta en contenido de
grasa y poca fibra.
·
El consumo excesivo de alimentos con conservadores,
ahumados y muy salados y la falta de frutas y vegetales en la dieta.
·
El padecer un trastorno llamado gastritis atrófica o
gastritis crónica, enfermedad de Ménetrier, pólipos en el intestino grueso, poliposis
gástrica, anemia perniciosa y otros trastornos genéticos que se relacionan con
el cáncer de estómago.
El páncreas es un órgano que se encuentra cerca que participa
activamente en el proceso de digestión, produce insulina y otras enzimas
importantes El páncreas es un órgano alargado de aproximadamente 15 cm. de
longitud que tiene forma de hoja y está situado del lado izquierdo, en un
recodo del intestino delgado, detrás del estómago, frente a la columna
vertebral y a un lado del bazo.
Este órgano si bien no forma parte del tubo
digestivo, participa activamente en la digestión y en el procesamiento de
ciertos nutrimentos, ya que produce unas sustancias químicas llamadas enzimas,
que son necesarias para descomponer los alimentos en partículas muy pequeñas,
para que puedan ser absorbidas por el intestino delgado y se incorporen al
torrente sanguíneo para poder llegar a todos las células y órganos del cuerpo.
Continuaremos si Dios lo permite con este tema.
Para preguntas, consejos, o comentarios
escribe: drenuneze@msn.com Sígueme en
twitter: www.twitter.com/drenuneze VIDEOS de SALUD
VISITE:www.youtube.com/user/DRNUNEZE
¡DIOS TE BENDIGA!
El Dr. Núñez Estrella práctico medicina
general y es especialista en medicina alternativa.
Orlando, Florida, Estados Unidos
Post a Comment