Pronostican fin del éxito del iPhone
De nuevo
Los accionistas de Apple están asustados.Una caída notable desde los US$132 a los que llegó a cotizarse en mayo de 2015.
Los resultados revelados por la compañía este martes apuntan a que 2016 va a ser un año duro para el gigante tecnológico. Apple vendió 74,8 milliones de iPhones en el último trimestre de 2015, incluyendo sus nuevos modelos 6S y 6S Plus.
Las acciones de Apple cayeron por debajo de US$100 a comienzos de enero. |
Pese al impulso de la temporada navideña, las ventas
fueron menores de lo esperado y el 0,4% de crecimiento registrado fue,
no obstante, el menor aumento desde que fue presentado en 2007. Los
inversionistas esperaban con ansiedad estos resultados ante la
posiblidad de que la empresa anunciara que por primera vez, las ventas
de iPhones están en declive. Por otra parte, el gigante
tecnológico anunció que su beneficio neto aumentó un 1,9 % en los
últimos tres meses de 2015, hasta los US$18.360 millones frente a los
US$18.020 millones del mismo periodo del año anterior.
Siga Leyendo
De acuerdo con las últimas cifras divulgadas por Apple, en octubre, las ventas del teléfono inteligente representaron el 63% de los ingresos de toda la compañía.Y eso es antes de incorporar toda la gente que luego compra apps, se suscribe a Apple Music y hace muchas otras cosas con su teléfono de las que Apple también saca ganancia.
El resto de sus principales productos no le hacen ni sombra.
La computadora Mac ha evadido la inmensa caída que afecta a toda la industria, pero aun así sólo representa 13%.
El Apple Watch ha sido el principal lanzamiento de la compañía en tiempos recientes. Sin embargo, aún se desconoce cuán exitoso ha sido pues sus cifras están incluidas en la categoría de "otros", donde se incluye también el iPod, los audífonos Beats y otras cosas más.
En conjunto, los "otros" productos representan 6% del total.
Probablemente el reloj haya sido un producto con alta demanda durante Navidad, así que Apple podría empezar a dar indicaciones sobre qué tan bien le está yendo. Pero habrá que esperar y ver.
Y la dependencia de la compañía en el iPhone es lo que más preocupa a los inversionistas.
Apple suele contar con clientes fieles. Los datos señalan que una vez enganchados, los consumidores tienden a quedarse con Apple en lugar de cambiarse a un competidor como Samsung. Pero ahora parece haber un estancamiento a la hora de lograr nueva clientela.
Apostarlo todo
Es por eso que China es tan importante.Actualmente, Apple recauda más dinero en China que lo que obtiene en toda Europa y va camino a superar a Estados Unidos.
"Si China cae, también lo hará Apple", dice Daniel Ives, inversionista en Apple de FBR Capital Markets.
Casi todas las ganancias de Apple durante el año pasado se debieron a su expansión en China: nuevas tiendas y nuevos clientes que, hasta hace muy poco, tenían que conformarse con horribles imitaciones piratas.
Pero la inestabilidad de la economía china ha sacudido los mercados globales. Si China continúa bajando su rendimiento, puede ser difícil para Apple seguir creciendo en ese mercado en el largo plazo.
Sin embargo, para la mayoría de los inversores y analistas, China no representa un problema. Por ahora.
Sigue siendo probablemente una enorme oportunidad de crecimiento para Apple en 2016: actualmente hay apenas 30 tiendas de Apple en toda China, mientras que solo en California hay 53.
La información disponible indica que el principal objetivo de Apple en China, la clase media, aún está consumiendo con entusiasmo, en especial cuando se trata de comprar productos de Apple.
La empresa reportó que las ventas en China crecieron un 14% en el trimestre pasado pero Apple comenzó a percibir un cambio en la economía, sobre todo en Hong Kong, según dijo su presidente financiero, Luca Maestri, en una entrevista con Reuters.
Prediciendo el futuro
Intentar predecir el futuro de Apple es un hábito peligroso.Rara vez acaba bien. Si no pregúntenle al exjefe de Microsoft Steve Ballmer, famoso por su frase: "El iPhone no es un buen aparato para enviar email". Y a todo el mundo en Blackberry. Y en Nokia.
- El iPhone 7 saldrá al mercado, posiblemente sin un acople para audífonos, y le dará masivo un impulso a las ventas de iPhone (y hasta quizá también a las de audífonos).
- Un nuevo iPhone más económico –llamado el "5E"– llegará a los países emergentes. Puede ser un producto excelente para mercados como India donde, según se supo recientemente, la compañía está solicitando abrir sus propias tiendas de marca.
- China se convertirá en un mercado aún más importante y dará pocas señales de que su economía se está enfriando, al menos en lo que concierne a Apple.
- Una gran adquisición le abrirá a Apple una vía rápida hacia una nueva área. Según le dijo el inversor Daniel Ives a la BBC, la compra de Netflix, por poner un ejemplo, sería algo que "generaría gran entusiasmo en Wall Street".
En la ruta
Y está la mención de una palabra que le darían un impulso instantáneo a las acciones de Apple: auto.Los rumores de que Apple está desarrollando un automóvil han pasado a ser un murmullo a gritos en los últimos seis meses.
"Siempre volvemos a la misma pregunta de si ellos pueden salir con algo tan impactante como el iPhone", dice Carolina Milanesi, analista de Kantar Worldpanel ComTech. "Y no sé si eso nos obligará a esperar hasta que el auto salga al mercado".
Advierte, sin embargo, que no cree que los inversionistas lleguen jamás a estar completamente satisfechos con Apple.
"Porque si ellos pueden hacer 10, querrán 11. Si pueden hacer 11, querrán 12", concluye.
Post a Comment