Header Ads


El embajador de la libertad, la igualdad y la fraternidad

Dice mucho del penoso estado actual del espectro político dominicano el hecho de que el embajador de los Estados Unidos de América, James (Wally) Brewster, se ha convertido en la figura más contestataria, progresista, radical y liberal de la arena pública local. No hay que remontarse medio siglo a la época en que Juan Bosch denominó al embajador John Bartlow Martin “procónsul del imperio”, para darnos cuenta de que se trata de un verdadero giro copernicano tanto en la diplomacia estadounidense como en el propio pueblo dominicano.

 Mientras antes el embajador estadounidense era visto en el país como un simple representante de los intereses de la gran potencia mundial y de sus aliados locales (gobierno, militares, élites, etc.), hoy éste, independientemente de su tradicional rol de defensa de los intereses de su país -que en su momento ha coincidido con los mejores intereses dominicanos, como lo revela la posición estadounidense en las crisis de 1978 y 1994, posición que nos permitió transitar de la “dictablanda” balaguerista a la democracia- aparece cada día más como el representante de quienes no tienen voz, de quienes no son representados, por ser discriminados, marginados o excluidos. Leer más

No hay comentarios