¿Conmigo, contigo o qué?

Un punto que permite que esto pase se da cuando las personas tienen hijos, se divorcian, y vuelven a tener parejas nuevamente, olvidándose de que a toda costa hay que buscar la forma de que todos disfruten de la época.
En estas fechas, en las que tantas veces compartieron padre, madre e hijos, y que hoy tienen otra realidad, es normal que haya sentimientos encontrados.
Se piensa que se está atrapado sin saber qué hacer en esta época del año, y entonces cuando se hace necesario pensar en los hijos antes de tomar cualquier decisión o exponerlos a cualquier situación en las que se vean de manera dolorosa, a tomar su propia decisión.
Cuando como pareja tomamos la difícil y dolorosa decisión de no estar juntos, se entiende que en celebraciones como la Navidad, no vamos a estar juntos, por ende se debe en teoría poner de acuerdo para que todos como familia que son, y dentro de una realidad como tal, se vean lo menos afectados y dolidos posible.
Cuando como pareja se decide no estar juntos, pero tenemos hijos, producto de esa relación, tenemos que dejar nuestro egoísmo y pensar de manera justa: qué es lo mejor para él o ella, o para mí.
De ahí saldrá la mejor decisión para estas fechas festivas con relación a nuestros hijos y muestras hijas y cómo manejar si se va a estar o no con ellos o ellas.
Post a Comment