Se registra el primer caso del virus “zika” en la provincia de Puerto Plata
De acuerdo a una fuente fidedigna, la paciente
afectada con el virus “zika” es una niña de 12 años de edad, hija de una
joven abogada residente en uno de los sectores de la parte sur de
Puerto Plata, la cual se expresó desesperada: “Dios todopoderoso, mi
niña tiene el virus nuevo llamado “zika” y es el primer caso que se
registra en la provincia de Puerto Plata”.
Se precisó que la menor afectada con este nuevo
virus, se encuentra ingresada en una clínica privada de Puerto Plata,
donde el personal médico que la atiende desde hace varios días les
comunicó a sus familiares que el virus “zika” es transmitido por el
mismo zancudo de las enfermedades dengue y chikungunya, pero los
síntomas son más leves, pero similares a estas epidemias mencionadas
anteriormente.
Según las opiniones de los epidemiólogos, los
síntomas del virus “zika” se presentan con fiebre, conjuntivitis no
purulenta (que tiene pus), dolor de cabeza, dolores articulares,
erupciones en la piel, debilidad, y a veces dolor detrás de los ojos,
hinchazón de las piernas, falta de apetito, vómito, diarrea o dolor
abdominal, los cuales duran de cuatro a siete días y hasta el momento no
se ha informado de muerte atribuida a este virus.
Todo indica que la entrada de este nuevo virus
podría afectar ampliamente la población dominicana ya que la fiebre del
“zika” es una enfermedad relativamente leve, causada por el virus zika,
un miembro de la familia Flaviviridae, que existe comúnmente en África.
Aunque en el año 2007, el “zika” fue epidemia en
el Océano Pacífico, atacó Malasia y Micronesia, incluidas las Islas Yap y
en el cursante año 2015 se confirmó un brote de fiebre “zika” en
Brasil, específicamente en la ciudad de Salvador de Bahía.
Post a Comment