La crisis de agua obliga a hogares a reciclar el líquido
Es que en tiempos de escasez, tal como coinciden amas de casas consultadas por elCaribe, “hay que sacar de abajo”. Aracelis González vive en el sector Capotillo, del Distrito Nacional, y explica cómo se puede reutilizar el agua en los quehaceres domésticos.
Aunque las medidas de racionalización tomadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) en esta barriada no son tan drásticas como en otros sectores, los lugareños han experimentado una reducción considerable en la presión del líquido.
Reutilización del agua
La situación arrastra a las amas de casas a “sacarle partido” al agua. Para ahorra el líquido, algunas madres de familia, han adoptado una serie de medidas que les han ayudado a administrarse en el hogar. “Cuando lavo, el agua que utilizo para estregar y enjuagar las ropas la uso para descargar los inodoros, limpiar el patio y el piso de la casa”, dijo.
En Herrera, Santo Domingo Oeste, la crisis del líquido se agrava cada día. Allí, muchas mujeres asean a sus hijos en poncheras, con el objetivo de reutilizar el agua en labores como regar las plantas y quitar el polvo de las calles, entre otras cosas. La forma de lavado en la casa de Luciana Rodríguez, quien vive en el sector Pantoja, también ha cambiado.
Para limpiar la ropa tiene una lavadora de 20 libras, la cual usa un sistema automático de lavado. En las funciones de lavado y enjuague esta máquina puede gastar un tanque de agua.
En su provecho, Rodríguez utiliza varios tanques para almacenar el agua que sale de la lavadora y con ella realiza las labores de limpieza del hogar.
Utiliza, además, un “truco” para gastar menos agua enjuagando las ropas. Tiene otra lavadora de menor capacidad, de esas conocidas como “japonesa”. Luego de terminar el proceso de lavado, deposita la ropa en la secadora, que trae esta máquina, con el objetivo de sacar la mayor cantidad de espuma y, por consiguiente, gasta menos agua enjuagándolas. También almacena el agua que destila el aire acondicionado. No se recomienda su contacto.
Falta de conciencia en manejo del agua
En la República Dominicana poco se ha logrado en la concienciación de la población en el manejo racional del líquido. La afirmación se sustenta en una escena, que tuvo lugar ayer en el sector Capotillo del Distrito Nacional. Un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, se empeñaba en dejar limpio un poste de luz, situado frente a un colmado de la calle 8 de la barriada. El agua proveniente de una cisterna corría sin control por la acera.
Post a Comment