Header Ads


El padre Gaspar Hernández y su aporte a la Independencia Nacional dominicana

¿Sabia que las primeras reuniones de la Sociedad Secreta "La Trinitaria", que dieron al traste con nuestra independencia nacional en 1844, fueron realizadas gracias al cura Gaspar Hernández?

El sacerdote peruano prestó la iglesia San Carlos Borromeo para las reuniones y junto a Juan Pablo Duarte comenzaron allí los contactos para la fundación de la Sociedad Secreta en 1838, factor que fue muy decisivo para la independencia de la nación dominicana el 27 de Febrero de 1844.

Como gran educador, guió en su formación al patriota Francisco del Rosario Sanchez junto a su madre Olaya del Rosario.

Gaspar Higinio Hernández Morales nació el 6 de enero de 1798 en Lima, Perú. Vino a la isla de Santo Domingo como sacerdote en julio de 1839 para la iglesia de San Carlos, luego fue párroco interino en La Vega en 1848, de Santa Bárbara en 1851 y de Azua en 1852. Fue un opositor del Gobierno de la ocupación haitiana.

En las clases que impartía fue que Duarte logró reunir a los jóvenes que lo acompañaron en la Sociedad Secreta la Trinitaria. Por oponerse a la ocupación haitiana el padre Gaspar Hernández fue desterrado en el año 1843 a Curazao y posteriormente en Venezuela (1843-1848) y evidentemente luego de la independencia, regresó a Santo Domingo aunque ya alejado de la vida política y docente destaca Historia Dominicana en Gráficas.

Nuestro Pueblo GH lleva su nombre, pero antes fue fundado con el nombre Cantón de la Ermita al lado del río Joba, erigido en comuna por 1907, durante el gobierno de Mon Cáceres. [Texto: Manuel Ceballos]

No hay comentarios