AFECCIONES DIGESTIVAS CAPITULO II
AFECCIONES
DIGESTIVAS
CAPITULO II
Dr.
Eliseo Núñez Estrella
Estimado lector,
continuamos con el tema más arriba
señalado, el mismo es con la finalidad de educar e informar y no suplir el
diagnóstico médico. Debe consultar con su proveedor de salud antes de usar
algunas recomendaciones. Este y todos los temas que expongo, lo hago para la
Gloria de Dios y para el bienestar de su salud, física, emocional y espiritual.
Permítanme usar este texto clave: que tengas salud, así como prospera tu alma.
(3Jn 1:2up).

Esta serie de
padecimientos, afectan el buen funcionamiento del aparato o sistema intestinal
y por lo tanto una de sus funciones más importantes: el proceso de digestión,
distribución y absorción de casi todos los nutrientes vitales del organismo.
La evolución que ha
tenido esta parte del organismo desde su origen, para convertirse en un
complejo sistema de funciones basado en una pieza clave: la flora intestinal la
cuál repele sustancias tóxicas y reconoce el potencial de daño probable de
éstas, bloquea sustancias contaminantes, toxinas, bacterias patógenas y virus.
Disfagia, divertículos, várices, infecciones y tumores
son algunos de los padecimientos que puede sufrir es esófago. El esófago es un
conducto muscular que une a la faringe con el estómago. Tiene aproximadamente
25 centímetros de longitud y por él pasan todos los alimentos una vez que son
masticados y deglutidos.
Tiene en sus dos
extremos un esfínter, que es un músculo en forma de anillo que los abre y
cierra. Al deglutir o tragar, la presión del bolo alimenticio hace que se
relaje y se abra el esfínter que hay en la parte superior del esófago, para
dejar paso libre a los alimentos.
Una vez que han
entrado al esófago, el esfínter se cierra y los músculos del esófago empiezan a
contraerse y relajarse alternadamente, por encima y debajo del bolo,
empujándolo hacia el estómago en una serie de movimientos llamados
peristálticos, que además son ayudados por la gravedad para que se dirijan
hacia el estómago.
Aunque el esófago
por si solo puede desarrollar la función, la fuerza de gravedad facilita la
deglución de los alimentos. Antes de llegar al estómago, el esófago pasa por
una abertura en el diafragma llamada hiato.
Continuaremos si Dios lo permite con este tema.
Para preguntas, consejos, o comentarios
escribe: drenuneze@msn.com Sígueme en
twitter: www.twitter.com/drenuneze VIDEOS de SALUD
VISITE:www.youtube.com/user/DRNUNEZE
¡DIOS TE BENDIGA!
El Dr. Núñez Estrella práctico medicina
general y es especialista en medicina alternativa.
Orlando, Florida, Estados Unidos
Post a Comment