ESQUIZOFRENIA CAPITULO I
ESQUIZOFRENIA
CAPITULO I
Dr. Eliseo Núñez
Estrella
Estimado lector,
al escribir esta serie del tema más arriba señalado, es con la finalidad de
educar e informar y no suplir el diagnóstico médico. Debe consultar con su
proveedor de salud antes de usar algunas recomendaciones. Este y todos los
temas que expongo, lo hago para la Gloria de Dios y para el bienestar de su
salud, física, emocional y espiritual. Permítanme
usar este texto clave: que tengas salud, así
como prospera tu alma. (3Jn 1:2up).

Ø
Establecer la diferencia entre lo que es real e
irreal.
Ø
Pensar de manera clara.
Ø
Tener respuestas emocionales
normales.
Ø
Actuar normalmente en situaciones sociales.
La esquizofrenia es un trastorno
mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos.
Las personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión
en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de
contacto con la realidad y experimentan alucinaciones (fenómeno en el que las
personas escuchan y/o sienten cosas que los otros no escuchan ni sienten).
Las personas que padecen esquizofrenia también
manifiestan otros síntomas, como los delirios, en que se tienen ideas extrañas
que no se ajustan a la realidad o al consenso social. Además, sus emociones se
ven afectadas con pérdida de hábitos e interés, aislamiento social, depresión
y/o irritabilidad. Según los expertos no hay ningún síntoma que, por sí mismo,
sea característico de este trastorno, ni todas las personas afectadas muestran
todos y cada uno de los síntomas descritos.
La esquizofrenia es un trastorno serio que afecta como
la persona piensa, siente y actúa. Alguien que tenga esquizofrenia puede que
tenga dificultad distinguiendo entre lo que es real y lo que es imaginario;
puede que se sienta cohibido o se sienta alienado; y puede que tenga
dificultades expresando emociones normales en situaciones sociales.
Contrario a lo que el público cree, la esquizofrenia
no es un desdoblamiento de la personalidad o múltiples personalidades. La
mayoría de las personas con la esquizofrenia no son violentas y no son causa de
peligro para otros. La esquizofrenia no es causada por las experiencias de la
niñez, falta de crianza adecuada o falta de fuerza de voluntad, ni tampoco son
los síntomas iguales para cada persona. La esquizofrenia es una enfermedad
compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa.
Los genes pueden jugar un papel. Se presenta por igual en hombres y
mujeres. Generalmente comienza en los años de adolescencia o a principios de la
adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en
las mujeres y es una afección más leve.
Continuaremos si Dios lo
permite en la próxima edición con este tema.
Para
preguntas, consejos, o comentarios escribe: drenuneze@msn.com Sígueme en twitter: www.twitter.com/drenuneze
VIDEOS de SALUD VISITE:www.youtube.com/user/DRNUNEZE
¡DIOS TE
BENDIGA!
El Dr. Núñez
Estrella práctico medicina general y es especialista en medicina alternativa
www.hnhsupplements.com/es www.facebook.com/semedipard ¡tú centro de salud natural!
El Batey
Sosua, R.D. 809 571-2461
Orlando,
Florida, Estados Unidos 407-814-4465
Post a Comment